Extracto del Libro Blanco « ¿Creen que el acceso a la información y a las redes sociales nos hace más innovadores? »
Texto de Rául Loro Rubio
Cuando la repetición se volvió propaganda
La Odisea de Homero tiene su continuación en este dilema, ¿se puede vender en las redes sociales?
En mi opinión, sí, sin duda, se puede diferenciar dos tipos de ventas en redes sociales:
Venta directa, acciones que tienen un efecto inmediato o se ven reflejadas en el tiempo sin ningún otro tipo de condicionantes.
Venta indirecta, acciones que apoyan a otras estrategias y sirven para mejorar la confianza en el producto o la empresa. Para esto tendremos que tener una buena planificación para realizar estrategias sociales y así favorecer la venta, también conocido como social commerce, hay muchísimas acciones muy vinculadas a este tipo de venta, algunas que me gustarían destacar son las siguientes: Recomendaciones: importantísimo compartir impresiones y experiencias de un tercero respecto a nuestra empresa o producto para afianzarnos en la red. Regalar experiencias: Internet cada día tiene más mensaje y ya no hay simples productos, también hay experiencias online, ofrécelas por tus redes sociales. Petición de deseos: muchos portales como Ebay o Amazon han puesto a disposición de sus usuarios una lista de deseos, es una buena idea que los usuarios puedan compartir en sus redes sociales los artículos o servicios que les interesa de nuestro negocio. Opinión de compradores en el servicio postventa en público, generar confianza en el usuario es muy importante y si dotamos a nuestra reputación virtual esta característica tenemos mucho ganado. Es imprescindible que las recomendaciones, además de únicas, sean verídicas, pues de lo contrario será contraproducente para la propia venta. La compra colectiva es una tendencia en el mundo online donde se propone a través de redes sociales concursos o tipos de compra grupales ofreciendo descuentos muy potentes. A la hora de transmitir estos mensajes más comerciales por las redes sociales hay algunos detalles que no tenemos que olvidar como dejar bien claro cómo se distribuye el producto, cuál es el tiempo de entrega, qué plataforma de pago es la idónea o cómo ponerse en contacto con el servicio postventa. Está claro que hay que aprovechar la viralidad que nos ofrece Internet, pero siempre a nuestro favor, muchas veces se utilizan las redes sociales como lugar de exposición directa de venta y esto desemboca en la no venta. Por eso, se tiende a usar las redes sociales como una buena plataforma de atención al cliente, un buen punto de información que sirve de nexo entre usuario y negocio.
Futuro en las redes sociales sigo hablando de social media y ahora quiero opinar sobre el futuro en las plataformas sociales, quiero decir plataformas y no redes en esta ocasión porque voy a basar mi reflexión en una comparativa con lo ocurrido en la televisión española y la entrada de la famosa “televisión digital terrestre” ¿Hacia dónde camina el social media? Es algo que no teníamos hace unos meses, mejor dicho, años, y que forma parte de nuestras vidas, por tanto, es imprescindible saber hacia dónde va a ir.
Creo que habrá tres vertientes principales en el devenir del social media:
• Mensajes instantáneos adaptados hacia el smartphone, cada vez más personas acceden a sus redes sociales desde sus móviles, las tarifas de datos van ganando terreno al ADSL y es inevitable que en este sector tengamos que inclinar la balanza hacia el móvil. Creo firmemente que habrá incluso chat en vivo en cualquier red social, incluso me han llegado noticias de redes sociales exclusivas para mensajes instantáneos o aplicaciones para móviles que no necesitan wifi y simplemente con tu smartphone puedes enviar mensajes a personas próximas a ti.
• Atención al cliente 24/7: un Community Manager no es el máximo responsable del social media, pero al ser el conductor del GPS virtual, se tiende mucho a que exista perfiles personificados en los cuales los encargados de las cuentas tendrán un servicio casi inmediato. Con el peligro de que los perfiles empresariales de las distintas empresas se queden en meros servicios de atención al cliente, hay que conocer cuál es nuestro público y ofrecer información antes de que nos lo quiera consultar, es decir, no basemos nuestras interacciones resolviendo dudas que pueden ser infinitas en algunos casos.
• Diversificación y elección de ellas: he dejado para el final la que más potencia creo que tiene. Muchos años atrás cuando empezaba todo el mundo a tener perfiles en redes sociales iba registrándose en las más conocidas Facebook, Twitter, LinkedIn, algunas con más relevancia que otras se iban abriendo paso dando el resultado de una gran segmentación de mercados en redes sociales y haciendo así que florezcan otras nuevas en sectores muy concretos. Muy útiles, pero en algunos casos con poco movimiento.
En mi opinión, ocurrirá algo parecido con la televisión española digital, habrá algunos sectores que se interesarán por estas redes secundarias e incluso empresas que las tendrán muy en cuenta para su planificación, pero la potencia de las principales redes sociales dejará un poco al margen al resto, dejando a un lado las poco interesantes o anexionando las que pueden ser de gran competencia.
Por lo tanto, es importante conocer dónde queremos estar y hacia qué tipo de público se dirige la red social en cuestión. Seguramente habrán más vertientes, pero para mí estas tres son las principales, creo que si tenemos cubiertos estos tres campos podemos dar un buen servicio en social media y nuestro trabajo se verá recompensado a la larga. Siempre es bueno adelantarse a lo que acontecerá al futuro o al menos intentarlo, pues siempre habrá tiempo para cambiarlo.
_________________________________________________________
Otros textos :
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Libro Blanco :
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Livre Blanc:
_________________________________________________________