Gold sponsor du blog
Six Financial Information - données financieres - MArket Data
sponsors
ACA expert en gestion de flux et spécialiste des processus de gestion
Cap-Fi Group cabinet en banque finance assurance
sponsor du blog

Extracto del Libro Blanco « ¿Creen que el acceso a la información y a las redes sociales nos hace más innovadores? »
Texto de Marcos Cuenca

La innovación nos hará más humanos

Si entendemos la innovación, como el cambio que introduce novedades, ya sean científicas, tecnológicas, culturales, o sociales, etc., entiendo que innovación, información y comunicación van sumamente ligadas entre ellas, y la una sin la otra, serían prácticamente inexistentes o estarían en una etapa primaria.
Si nos remontamos a los inicios de la vida animal, vemos a través de la zoosemiótica que todos los animales “somos” sociables y que cada especie tiene sus propios medios de comunicación para manifestar su estado de ánimo, sus deseos, ideas o información de valor propio o para el resto de la comunidad. Hay diferentes formas de comunicarse, según las diferentes especies de animales. Y es obvio, que la de los humanos es la más avanzada y compleja. No sólo hablamos, expresamos nuestros sentimientos y talento… Dibujamos, cantamos, bailamos, interpretamos, cocinamos o escribimos… No dejamos de innovar constantemente para comunicarnos entre nosotros, ya sea como medio de expresión, aprendizaje, educación, entretenimiento, seguridad… Hemos sido capaces de innovar tecnológicamente tanto la comunicación entre nosotros, que hemos creado internet y el móvil, es decir, acceder al unísono a la información de todo el conocimiento humano en formato digital, desde cualquier lugar y en cualquier momento, y comunicarnos entre nosotros de forma inmediata y en diferentes formatos y lenguajes. Gracias por tanto a la comunicación entre los seres humanos, a lo largo de nuestra historia de 5 millones de años, hemos sido capaces de crear tecnología e innovación que nos permite sociabilizarnos de tal manera, que las propias redes digitales de sociabilización, compiten entre ellas, barajando cifras de millones de usuarios. Es por tanto obvio decir que, si los humanos no se hubiesen comunicado entre ellos, hubiese sido muy difícil avanzar en la innovación y descubrir nuevas tecnologías, capaces de sociabilizarnos de forma global y prácticamente inmediata.
Volviendo a la pregunta, sin duda alguna, creo que sí, que la información y las redes sociales ayudan a ser más innovadores, porque nos permite compartir ideas y conocimiento desde cualquier lugar y en cualquier momento, dándole la posibilidad a las “mentes brillantes” a que se manifiesten y expresen sus ideas innovadoras, las compartan y aportemos entre todos a que se hagan reales.
¡Viva la comunicación! Ahora sólo falta que los humanos dejemos de ser homínidos para compartir entre nosotros el concepto de humanidad colaborativa, para conseguir un mundo mejor y más humano.

_________________________________________________________
Otros textos :
_________________________________________________________

_________________________________________________________
Libro Blanco :
_________________________________________________________

_________________________________________________________
Livre Blanc:
_________________________________________________________